ALIMENTACIÓN
Tips para llevar una alimentación sana
1. Incorpora a tu dieta, vegetales, frutas, cereales y legumbres.
2. Distribuye las comidas en 5 o 6 tu raciones diarias: desayuno, primera merienda, almuerzo, segunda merienda y cena.
3. Disminuye el consumo de grasas evitando las frituras, grasas animales, margarina y mantequilla.
4. Consume carnes rojas no mas de 2 veces por semana, agrega a tu dieta pescados blancos y azules, así como carnes de aves: pollo, pavo, codornices, etc.
5. Restringe la ingesta de azúcares simples y productos que las contengan, tortas, galletas y la bollería en general. De igual forma controla la cantidad de golosinas, helados, refrescos y bebidas que llevan azúcar añadida.
6. Para dar sabor a las comidas prefiere las especias naturales: usa perejil, cilantro, albahaca, tomillo o romero en lugar de los condimentos artificiales; agrega la cantidad justa de sal.
7. Bebe al menos 8 vasos de agua diarios.
8. Cuando haces ejercicios tu alimentación debe contener en mayor proporción hidratos de carbono complejos, loscereales como cebada, trigo y avena son dos excelentes opciones.
9. A pesar de la creencia popular no es recomendable hacer ejercicios en ayunas, inicia tu entrenamiento por lo menos media hora después de alguna comida.
10. No hagas ninguna dieta sin haberla consultado con un médico o nutricionista.
EJERCICIOS
¿Premios luego del ejercicio?
Estiramiento
Música para ejercitarte
Tu respiración
¿Rutina de ejercicios rutinaria?
Trabaja por partes
¡Aprovecha todos los momentos!
El descanso adecuado
Ten cuidado con "premiarte" con snacks altos en calorías, dulces o comidas rápidas altas en grasa. Esta es una forma fácil de recuperar todas las calorías que quemaste (o incluso más). |
Antes de empezar con tu rutina de ejercicios, recuerda estirar para que tus músculos entren en calor y prevenir el riesgo de lesiones. Al finalizar tu rutina, estira nuevamente para recuperarte y evitar dolor o malestar. |
Prepara un CD o un "playlist" con tus canciones favoritas y escúchalos mientras te ejercitas. La música puede ayudarte a sentirte más relajado(a) y estimulado(a) para hacer ejercicios. |
Mientras te ejercitas, es importante que realices respiraciones completas para oxigenar bien tu organismo. Si en algún momento sientes que te falta el aire, disminuye la intensidad del ejercicio o detente y espera a reponer energías antes de continuar. |
Tu rutina de ejercicios no tiene por qué ser rutinaria. Varía tus ejercicios de cada día. Puedes combinar caminata con baile, natación, tai chi, yoga, pilates, tennis y otros ejercicios que te gusten. ¡Ponle sabor a tu rutina! |
En lugar de trabajar todas las áreas de tu cuerpo en una sola sesión de ejercicios con pesas, divide tu rutina en sesiones de 20 minutos cada día, trabajando un área diferente cada vez. |
A lo largo del día, aprovecha todos los momentos en que puedas estar activo(a). El tiempo de espera para que tus hijos salgan de su clase de pintura o teatro puede ser una excelente oportunidad para que tú camines y quemes unas cuantas calorías. |
Tener un adecuado descanso es importante para mantener un buen rendimiento al hacer ejercicio. Si no descansas lo suficiente, corres un riesgo mayor de lesionarte o enfermarte al realizar ejercicio, especialmente si es intenso. |
CUIDADO PERSONAL
- Piernas más ligeras: si notas las piernas cansadas o hinchadas al final del día y no tienes un producto específico a mano, una opción que te reconfortará rápidamente es aplicarte tu crema corporal muy fresca con un masaje ascendente. Es por ello que durante el verano te aconsejamos guardarla en la nevera.
- Depilación sin efectos secundarios: durante las horas que preceden a la depilación, no emplees porductos que contengan alcohol, ni crema corporal si te vas a depilar con cera, para que las bandas tengan mayor adherencias.
- Enriquece tus cremas: con aceites esenciales, como el puro de argán (con vitamina E) o el de rosa mosqueta (regenerador). Ambos son verdaderas gotas de oro para tu piel, así que aplica una gota a tu tarro de crema habitual y mezcla con la ayuda de una pequeña espátula.
- Disimula las arañas vasculares: esas venitas rojas que afean las piernas se pueden camuflar con corrector de maquillaje en tono verde. Depués, aplica polvos translúcidos y ponte medias color carne. Este truco es también utilizado por las modelos, porque todas tenemos algún defecto, por más pequeño que este sea, que esconder.
- Hidratación extra para pies y manos: una vez al mes, aplica una crema nutritiva en los pies, ponte unos calcetines de algodón y duerme con ellos. Este tip funciona de igual manera para las manos con una crema específica y unos guantes. Es la mejor cura de belleza express, recuerda que tus uñas también te lo agradecerán.